
El Senado ha pasado con 135 votos contra 122 la propuesta de introducir todas las lenguas cooficiales en los negocios que alli se debaten. El senador nacionalista gallego Bouzas destacaba que "solo" se gastará un 1 % de los Presupuestos de las Cortes Generales. Pajín defendió la propuesta como líder de su grupo en gallego, vasco y valenciano (o sea, catalán, para matar dos pájaros de un tiro... usarán el mismo intérprete para estos dos?).
Don José Manuel Pérez Bouza, como buen gallego (y nacionalista) que debe ser debería defender el interés de Galicia. El interés de Galicia, deberíamos decir, no existe. Es algo abstracto y de poco sirve para hacer políticas útiles. Sería más bien, el interés de los gallegos. El interés del gallego medio, podría ser el de un chaval en paro. O el de una mujer a la que le cuesta llegar a fin de mes. O el de un trabajador de los astilleros ferrolanos que vive con miedo y nervios una situación que el próximo mes se puede torcer aún más. A los gallegos que se preocupan y quieren trabajar, que me arriesgo a decir que son la mayoría, no les motiva de manera excesiva gastar un millón (o varios) de euros en intérpretes en la Cámara, obras para habilitar cabinas de interpretación, y en el tiempo y esfuerzo con el que se legisla y se da cuerpo a las regulaciones de un texto. Decía un politólogo famoso, creo que Bell, que en estos tiempos se legislaba mucho y mal. Es necesario, urgente con la situacion de crisis multi-sectorial de nuestro país que se legisle en cosas importantes, y bien. Porque legislar es carísimo y se pierde mucho dinero en regular hasta la forma en que respiramos. Se debe legislar pensando en el interés público, y no en el interés partidario. En nuestros países vecinos las campanhas electorales acaban después de los comicios. En Espanha, nunca acaban.
Senador Bouza, un uno por ciento de los presupuestos generales no es el uno por ciento del sueldo de un soldador, ni de un marinero. Demasiado tiempo en Madrid le ha desconectado de la realidad gallega y le ha dejado en la inopia madrilenha de cámaras altas, bajas y guateques llenos de estrellitas rojas. Aunque es bueno recordar, que el ideario nacionalista siempre estuvo muy alejado de la realidad. Su suenho hecho realidad es poco más que una pequenha pesadilla para la mayoría. Bouzas, por qué no reclama el dinero que va a ser invertido en esa ley inútil para algún pequenha o media empresa gallega? Para potenciar algún sector? Para los necesitados gallegos? Eso sí sería de agradecerle. Que un nacionalista se preocupase por los gallegos. No por los políticos nacionalistas gallegos en Madrid, que se deprimen por hablar espanhol en sus largas y duras sesiones de trabajo.
Los gallegos presumimos de ser emigrantes (no en Madrid, donde usted pace, supuestamente representando nuestros intereses, sino en otros países y continentes). Muchos nacionalistas se enorgullecen también de esa característica gallega, aunque tradicionalmente sean los menos dispuestos a emigrar (no podrían ejercer en otros lugares su vocación de reclamar). Mi tío nunca necesito un intéprete en Nueva York. Mis padres nunca lo precisaron en Londres. Y usted, mucho menos en Madrid. Por favor, senadores, hagan algo de trabajo útil. De esta forma, Bouzas, me parece que no merece ser pagado por los contribuyentes gallegos ( los cuales han hecho que su partido sea la fuerza más débil de Galicia).Un gallego sabe, sobre todo los emigrantes (mi tío me lo decía siempre), que 100 pesetas que se ahorran son 100 pesetas que se tienen, y el principio de cualquier riqueza. Imagínense un millón de euros que se ahorran.
Don José Manuel Pérez Bouza, como buen gallego (y nacionalista) que debe ser debería defender el interés de Galicia. El interés de Galicia, deberíamos decir, no existe. Es algo abstracto y de poco sirve para hacer políticas útiles. Sería más bien, el interés de los gallegos. El interés del gallego medio, podría ser el de un chaval en paro. O el de una mujer a la que le cuesta llegar a fin de mes. O el de un trabajador de los astilleros ferrolanos que vive con miedo y nervios una situación que el próximo mes se puede torcer aún más. A los gallegos que se preocupan y quieren trabajar, que me arriesgo a decir que son la mayoría, no les motiva de manera excesiva gastar un millón (o varios) de euros en intérpretes en la Cámara, obras para habilitar cabinas de interpretación, y en el tiempo y esfuerzo con el que se legisla y se da cuerpo a las regulaciones de un texto. Decía un politólogo famoso, creo que Bell, que en estos tiempos se legislaba mucho y mal. Es necesario, urgente con la situacion de crisis multi-sectorial de nuestro país que se legisle en cosas importantes, y bien. Porque legislar es carísimo y se pierde mucho dinero en regular hasta la forma en que respiramos. Se debe legislar pensando en el interés público, y no en el interés partidario. En nuestros países vecinos las campanhas electorales acaban después de los comicios. En Espanha, nunca acaban.
Senador Bouza, un uno por ciento de los presupuestos generales no es el uno por ciento del sueldo de un soldador, ni de un marinero. Demasiado tiempo en Madrid le ha desconectado de la realidad gallega y le ha dejado en la inopia madrilenha de cámaras altas, bajas y guateques llenos de estrellitas rojas. Aunque es bueno recordar, que el ideario nacionalista siempre estuvo muy alejado de la realidad. Su suenho hecho realidad es poco más que una pequenha pesadilla para la mayoría. Bouzas, por qué no reclama el dinero que va a ser invertido en esa ley inútil para algún pequenha o media empresa gallega? Para potenciar algún sector? Para los necesitados gallegos? Eso sí sería de agradecerle. Que un nacionalista se preocupase por los gallegos. No por los políticos nacionalistas gallegos en Madrid, que se deprimen por hablar espanhol en sus largas y duras sesiones de trabajo.
Los gallegos presumimos de ser emigrantes (no en Madrid, donde usted pace, supuestamente representando nuestros intereses, sino en otros países y continentes). Muchos nacionalistas se enorgullecen también de esa característica gallega, aunque tradicionalmente sean los menos dispuestos a emigrar (no podrían ejercer en otros lugares su vocación de reclamar). Mi tío nunca necesito un intéprete en Nueva York. Mis padres nunca lo precisaron en Londres. Y usted, mucho menos en Madrid. Por favor, senadores, hagan algo de trabajo útil. De esta forma, Bouzas, me parece que no merece ser pagado por los contribuyentes gallegos ( los cuales han hecho que su partido sea la fuerza más débil de Galicia).Un gallego sabe, sobre todo los emigrantes (mi tío me lo decía siempre), que 100 pesetas que se ahorran son 100 pesetas que se tienen, y el principio de cualquier riqueza. Imagínense un millón de euros que se ahorran.