Oct 15, 2010

Cuando todo el mundo fue Chile, cuando el centro de la Tierra subió a la superficie


Encima, las emocionantes y dramáticas imágenes del gran rescate chileno, filmadas en directo por la BBC. .
En ellas, se puede ver al capataz Luis Urzua, saliendo de último de las entrañas de la Tierra. Chile ha dado una lección al mundo. Una lección del patriotismo más pacífico y menos peligroso, el mismo patriotismo chileno que se convirtió en el patriotismo del mundo entero. Un patriotismo, en fin, en el que o ganábamos todos o perdíamos todos. Todos éramos chilenos porque todos éramos humanos. Los medios allí desplegados, del mundo entero ( por lo menos había 1600 periodistas de todo el globo), simbolizaban solamente la atención y la preocupación, la simpatía más genuina, de todos nosotros con los mineros en San José. Desde Japón hasta Inglaterra, pasando por Sudáfrica, millones de personas fueron testigos de un éxito, de una victoria, que a pesar de ser en el lejano Chile, se sentía tan cercana como en la aldea de al lado. De forma espontánea, después de los abrazos del conmovedor y sobrecogedor reencuentro, de las felicitaciones y los agradecimientos mutuos entre presidente y capataz, chileno y chileno, ser humano y ser humano, acompañados por el resto de protagonistas allí presentes, cantan su himno con la mano en el pecho – himno que escondía una actitud que algunos aprendieron, y otros envidiaron. Los mineros nos trajeron el centro de la Tierra a la superficie. Porque el centro del universo, por esas largas horas del rescate, fue en el desierto de Atacama.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, decía que había sido un triunfo de todos los chilenos. “Compartimos un pasado, un presente y un futuro...Somos hijos del mismo Dios...La fe mueve montañas, y nosotros movimos la montaña” . Fue un mensaje tan impecable como fraternal, mientras algunos – los acomplejados críticos de siempre – buscan oportunismos en él (qué dirían si el presidente no hubiese estado tan presente en el proceso del rescate!). Chile demostró que miró al futuro, porque renunció al primer impulso de gastar su tiempo en buscar culpables, para así buscar la solución y la salvación de sus hijos, el único resultado positivo y feliz. La condena del culpable es amarga y triste cuando el mal no ha sido evitado. Y Chile lo evitó del todo.
Existen noticias pésimas y noticias buenas todos los días. Nosotros no podemos ser testigos de todas. Pero después de tanto absurdo e injusticia diario, es reconfortante ver esta victoria del ser humano.

No comments:

Post a Comment