Feb 2, 2011

El Cairo hierve e Israel se pronuncia


Mientras (literalmente, en estos momentos se comunica que hay sobre 500 heridos por los enfrentamientos entre partidarios y detractores de Mubarak) acontecimientos cruciales para la historia se suceden en las calles de El Cairo, Israel se pronunció después del significante silencio de todos estos días. El conflicto egipcio es de importancia determinante para el proceso de paz en el conflicto palestino-israelí y la estabilidad de la propia zona: sus consecuencias son totalmente directas. Ya nada se puede reflexionar de forma aislada. Cualquier acción produce o es parte de un efecto dominó, por lo tanto, contribuye a un amplio abanico de situaciones. Así como el proceso tunecino propició y dio aire al proceso egipcio, de una magnitud tan superior como la importancia política del país, puede este potenciar otros desarrollos similares en el Líbano, en Jordania, el Yemen, o incluso Marruecos.

Teniendo en cuenta la magnitud política de Egipto en la región, así como la geo-estratégica, pues el Canal de Súez sigue jugando un gran papel -el 85% de mercancías internacionales se mueven a través del transporte marítimo-, es más que obvia la preocupación de Israel.

Netanyahu ha afirmado esta tarde que "hay dos mundos, dos mitades, una del mundo libre y otra del mundo radical, ¿cuál prevalecerá en Egipto?. La respuesta es crucial para el futuro de Egipto, el futuro de la región y para nosotros aquí en Israel", y además, un Egipto "anclado en los valores democráticos no constituirá una amenaza para la paz, sino todo lo contrario". Ha destacado el peligro que representa Irán en esta posible transición: "El escenario óptimo es que estas esperanzas de democracia y paz se hagan realidad, pero no es el único escenario, ya que Teherán espera otra cosa", "los dirigentes en Irán no están interesados en las aspiraciones de los ciudadanos de libertad".

Obama apeló a una transición rápida y pacífica, para evitar innecesaria violencia y producir un cambio que aporte estabilidad y moderación. Está por ver si estabilidad y moderación es sinónimo de democracia en todas ocasiones, y en todos los lugares.

Hay voces, como la propia de Netanyahu, que alertan a la posible islamización del Estado de Egipto. Y es que, las únicas estructuras formadas y redes organizadas son de carácter islámico, los Hermanos Musulmanes, previamente "alimentados" en la alegalidad por Mubarak, precisamente para tener una disculpa para seguir en el poder como un mal menor. Eso sí, la sociedad civil egipcia se está, aunque decir esto sea prematuro, mostrando fuerte, y la mayoría que ha estado en silencio y ahora quiere libertad es aplastante. No parece que esta mayoría tenga una tendencia radical, sino todo lo contrario. Aunque existan ciertas condiciones que puedan invitar a pensar en, por lo menos, una ínfima posibilidad.

Entretanto, un muerto, 500 heridos, y unos partidarios pro-Mubarak que acuden a las calles al grito de "Mubarak es nuestro dios!". La prensa se ha convertido en un blanco a perseguir.

No comments:

Post a Comment